Ayudas vehículos eléctricos en Andalucía: Plan Moves III en Andalucía

El Plan Moves III Andalucía es una iniciativa financiada con fondos europeos, gestionada por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de la Energía. Su objetivo es impulsar la movilidad sostenible, favoreciendo:

  • La compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

  • La instalación de cargadores de coche eléctrico tanto en viviendas particulares como en empresas o parkings públicos.

Esta ayuda puede alcanzar hasta el 80% del coste total en algunos casos. La clave está en conocer bien los requisitos y actuar antes de que se agoten los fondos.

¿Quién puede beneficiarse del Plan Moves III en Andalucía?

El programa está dirigido a varios tipos de beneficiarios, cada uno con requisitos específicos. Estos son los principales grupos que pueden acceder a las ayudas:

Particulares

Cualquier persona residente en Andalucía puede acceder, aunque hay bonificaciones extra si:

  • Vives en municipios con menos de 5.000 habitantes.
  • Tienes movilidad reducida o el vehículo necesita adaptaciones.

Autónomos y profesionales

Los autónomos pueden justificar la necesidad del vehículo para su actividad diaria. Esto permite aplicar a ayudas tanto para la compra como para la instalación de cargadores eléctricos en casa o en su lugar de trabajo.

Empresas y entidades

Ya sean PYMEs o grandes empresas, pueden optar a ayudas diferenciadas según:

  • El tipo de acceso del punto de recarga (público o privado).
  • La potencia del cargador (> o < 50kW).

¿Cuáles son las ayudas disponibles?

El Plan Moves III establece distintos tramos de subvención. El programa está dirigido a varios tipos de beneficiarios, cada uno con requisitos específicos. Estos son los principales grupos que pueden acceder a las ayudas:

Particulares y autónomos con movilidad reducida

Si eres persona física o autónomo con movilidad reducida y adaptas tu vehículo para su conducción, podrás optar a una ayuda del 70% para la instalación de cargadores. Además, si resides en municipios con menos de 5.000 habitantes, puedes obtener hasta un 80% de subvención.

Empresas y entidades públicas

Las empresas también tienen la oportunidad de beneficiarse del Plan Moves III. La ayuda varía según el tamaño de la empresa y la potencia de los cargadores:

  • Acceso público y potencia ≥ 50 kW: Hasta un 35% de subvención, con mayores ayudas para pequeñas y medianas empresas.
  • Acceso público y potencia < 50 kW o acceso privado: Se pueden recibir hasta un 30% de subvención, que puede llegar a 40% en el caso de empresas más pequeñas.

Resumen de los tipos de ayuda para instalar puntos de recarga

Tipo de beneficiario Tipo de instalación % de ayuda
Particular en zona rural Cargador doméstico Hasta 80%
Autónomo Cargador privado 60-70%
PYME Acceso público < 50kW 40%
Gran empresa Acceso público ≥ 50kW 35%

Nuestro consejo: Si combinas la subvención con otras deducciones autonómicas o bonificaciones fiscales, puedes reducir el coste total hasta un 85%.

La importancia de instalar cargadores de coche eléctrico

Una cosa está clara: sin puntos de recarga, no hay futuro eléctrico.

Por eso, el Plan Moves III no solo incentiva la compra, sino también la instalación de cargador de coche eléctrico, cubriendo parte de los costes de:

  • Obra civil (canalización, protecciones, etc.)
  • Equipos homologados
  • Mano de obra
  • Certificaciones técnicas

En LugEnergy, llevamos más de 10 años instalando cargadores por toda España. Desde garajes particulares hasta flotas empresariales. Con nosotros, lo tendrás todo claro, desde el estudio previo hasta la tramitación de la ayuda.

¿Qué documentación es necesaria para justificar la ayuda?

Para que tu solicitud sea aprobada y poder justificar las ayudas, es imprescindible aportar la documentación adecuada. Esto incluye:

  • Vehículo a achatarrar: Si vas a achatarrar un vehículo, necesitarás proporcionar la ficha técnica y el permiso de circulación.
  • Factura de compra: Debes presentar la factura de compra del vehículo eléctrico, donde se refleje el descuento otorgado por el programa MOVES.
  • Documentos justificativos: Entre ellos, la copia del contrato de leasing o renting en su caso, y la documentación que acredite que el vehículo adquirido es para uso profesional, como en el caso de taxistas o vehículos de alquiler con conductor (VTC).

La documentación también incluye los justificantes de pago correspondientes y, en el caso de vehículos de personas discapacitadas, debe constar la adaptación del vehículo.

Cómo hacer la solicitud paso a paso del Plan Moves III en Andalucía

El proceso de solicitud del Plan Moves III es sencillo, pero debe cumplirse con todos los requisitos. Existen dos formas principales de acceder al tramitador:

  • Acceso directo a través del enlace oficial de la Junta de Andalucía.
  • Paso a paso a través de la web de la Agencia Andaluza de la Energía, donde podrás obtener toda la información sobre cómo presentar tu solicitud y los documentos necesarios.

Es importante destacar que, en el caso de empresas, la solicitud debe realizarse a través de las empresas adheridas al programa.

  1. Accede a la web oficial de la Agencia Andaluza de la Energía.
  2. Elige tu perfil (particular, autónomo, empresa).
  3. Adjunta toda la documentación.
  4. Firma electrónicamente y presenta.
  5. Espera la validación y subsanación si fuera necesario.
  6. Recibe la resolución y presenta la justificación final.
  7. ¡Recibe el ingreso en tu cuenta!

Importante: Las ayudas se conceden por orden de entrada. Cuanto antes inicies el proceso, mejor.

Fases del expediente del Plan Moves III en Andalucía

El proceso de tramitación se divide en varias fases que debes tener en cuenta para un seguimiento adecuado:

Fase inicial

En esta fase, la empresa adherida completará y firmará la solicitud. El beneficiario firmará digitalmente (o manualmente, en caso de ser persona física) para que la solicitud pase al siguiente estado.

Fase de tramitación

Una vez presentada la solicitud, la Agencia Andaluza de la Energía comienza el proceso de tramitación, enviando oficios de subsanación si falta algún documento.

Fase de resolución y justificación

Cuando la solicitud es resuelta, el beneficiario debe presentar la documentación justificativa, que será analizada para confirmar que se han cumplido los requisitos.

Fase final

Una vez aprobada la justificación, la Agencia realiza el pago de la ayuda, completando así el expediente.

¿Por qué confiar en LugEnergy para tu instalación?

  • Más de 10 años de experiencia en toda España.
  • Líderes en valoraciones positivas en Google.
  • Equipos certificados, instalación profesional y asesoramiento integral.
  • Tramitamos por ti la ayuda del Plan Moves III.

Ya son cientos los clientes en Andalucía que han confiado en nosotros para su instalación de cargador de coche eléctrico, logrando ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Preguntas frecuentes sobre el Plan Moves III en Andalucía

Respuestas cortas a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes sobre el Plan Moves III en Andulucía.

¿Qué tipo de cargador puedo instalar con el Plan Moves III?

Puedes instalar desde un cargador monofásico hasta uno trifásico o incluso de carga rápida, siempre que esté homologado.

¿La ayuda es compatible con otras subvenciones?

Sí, es acumulable con deducciones fiscales autonómicas y ayudas municipales.

¿Cuánto tarda el proceso?

Desde la solicitud hasta el ingreso de la ayuda pueden pasar entre 4 y 8 meses.

¿Puedo instalar un cargador si vivo en un piso?

Sí. Si tienes plaza de garaje, ya sea individual o comunitaria, la ley te ampara para hacerlo.

¿Hay ayudas también para motos eléctricas?

Sí, puedes optar a las ayudas para comprar moto eléctrica, aunque estas se solicitan por separado.

¿Puedo pedir ayuda para un coche híbrido enchufable?

Claro que sí. El plan también cubre ayudas para comprar coche híbrido enchufable, cumpliendo con los requisitos de autonomía y emisiones.

Aprovecha ahora el Plan Moves III en Andalucía hasta el 31 de diciembre de 2025

No dejes pasar esta oportunidad. Con el Plan Moves III, Andalucía apuesta por una movilidad más limpia, económica y moderna. Las ayudas están activas, pero los fondos no son eternos.

Desde LugEnergy, te acompañamos en todo el proceso: asesoría, instalación y gestión de la ayuda. Nuestro equipo técnico especializado está listo para hacer que tu transición al vehículo eléctrico sea rápida, cómoda y sin complicaciones.

Organismo regulador: Agencia Andaluza de la Energía

Solicita las ayudas del Plan Moves 3.

Ayudas Vehículo Eléctrico por Comunidades Autónomas

Deja un comentario